Resultados
|
|
Observar y escuchar:
Mar del Plata analizada por jóvenes investigadoras/
Publicación:
Mar del Plata:
EUDEM,
2007
. p.199
, Reúne las investigaciones que las autoras han desarrollado como becarias del CONICET, con sede de trabajo en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata. El grupo está compuesto por arquitectas, licenciadas en geografía y diseñadoras industriales que, desde distintos enfoques han examinado un problema común: las dinámicas locales económicas, histórica-culturales y sociales en relación a las tensiones entre el mundo global y ellocal. Algunos de los trabajos: Un monstruo grande pisa fuerte : grandes superficies comerciales en las ciudades de Mar del Plata, Necochea y Tandil, por Ma. Cecilia Tomljenovic. De casa al trabajo, del trabajo a casa : la vivienda ferroviaria en Mar del Plata entre 1880 y 1930, por Analía E. Benítez. Contra viento y marea : La Perla, "playas de los marplatenses", entre 1886 y 1934, por Lorena M. Sánchez. Prólogo: Fernando Cacopardo.
Fecha:
2007
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Sector Préstamo
(1),
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PASADO y presente de la Mar del Plata social/
Publicación:
Mar del Plata:
EUDEM,
2010
. 217 p.
, Este libro pone a consideración diversas problemáticas de la ciudad de Mar del Plata. Los capítulos que la constituyen recogen aportes presentados en el ¨III Coloquio Pasado y Presente de la Mar del Plata Social¨, un encuentro académico organizado conjuntamente por la UNMDP y la Secretaría de la Municipalidad de General Pueyrredón, en octubre de 2007.
Participaron del evento antropólogos, historiadores, arquitectos, sociólogos, diseñadores industriales, literatos y economistas.- La pertenencia de los autores a tan variadas disciplinas permitió el abordaje de un espectro amplio de problemas y la confrontación de distintos enfoques teórico-metodológicos. Diferentes contribuciones han sido organizadas en las cinco partes que conforman este volumen, cada una de las cuales recupera grandes líneas de trabajo referidas a la violencia política y social, el diálogo entre lo público y lo privado visto a través de historias de vida, la cultura en la ciudad, las relaciones entre trabajado, estudio y profesión, y la gestión urbana vinculada a las prácticas de participación ciudadana.
Fecha:
2010
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Sector Préstamo
(1),
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|